Cuando queremos realizar un proyecto informático y no sabemos cómo hacerlo, normalmente miramos en internet en las páginas donde se ofrecen programadores para hacer los proyectos a medida que tiene la gente, esos llamados “freelancers”. Personalmente nunca he contratado a ninguno aunque lo haya necesitado, porque entre que no tengo trabajo y los precios de un freelancer suele ser muy elevado, pues me era imposible.
Pero en éste artículo voy a referirme a los “freelancers” (sí, entre comillas), que se ofrecen para rezlizarte tu proyecto por un precio determinado, haciéndote otra cosa. Contaré una experiencia que tuve con uno de ellos:
hace ya un tiempo, encontré a una persona en internet que se dedicaba a eso, a la creación de proyectos webs, como si fuese un programador. El caso es que le expliqué como quería que fuese lo que yo quería tener. En éste caso era un diseño de webchat con unas determinadas características asociado a un servidor de chat IRC ya creado, para que se pudiera entrar al chat, por la webchat y se viera el diseño de dicha webchat.
En principio bien, me dijo que sí, que él lo haría todo sin problemas. Creo que le pregunté si estaba seguro de que podría hacerlo, y él convencidamente me decía que sí. Lo que él haría era hacer ese proyecto y subirlo a una página que tenía él para que yo lo comprobara, y cuando estuviese hecho, yo le enviaba el dinero (por payza, que es como paypal pero en latinoamérica). No solicitaba cantidades muy altas, puesto que el pago no recuerdo bien cual era ahora, pero me suena de que estaba alrededor de los 60 dólares. Realmente ese dinero, para el proyecto que yo quería, era un precio razonable, ya que el servidor IRC era independiente y él no tenía que crearlo, sino solo enlazar la webchat al citado servidor.
Pues después de unos días de estar creándolo, cuando me dice que está finalizado y veo lo que es… ¡¡¡¡¡¡NO TENÍA NADA QUE VER CON LO QUE LE HABÍA PEDIDO!!!!!!y encima, hizo una cosa que cualquier persona mirando un poco en internet lo haría en una hora o en menos. Lo que me hizo fue un login sencillo con una base de datos creada, ¿y se consideraba un programador de verdad? cómo era posible que quería que le pagase por un trabajo muy sencillo, que no sé ni como tardó días en hacerlo, cuando como ya comenté antes, un proyecto así se puede hacer en un período breve.
Lógicamente, no le pagué nada, puesto que no era lo que yo le había pedido que me hiciese. Mira que se lo expliqué y parecía entenderlo, pero yo no sé, si fue que no entendió nada y me hizo otra cosa totalmente distinta porque entendió eso realmente, o porque como no sabía hacer lo que yo le pedía, me hizo lo que él sabía hacer, para poder sacarme dinero.
Evidentemente, pueden encontrarlos muy buenos, pero como en todos sitios siempre hay gente con maldad, el consejo es el siguiente:
tengan cuidado si contratan a un freelancer o programador por internet, porque puede ser o bien, un estafador que quiera sacarles todo el dinero que puedan, haciendo trabajos que están en internet, o bien, una persona que no tenga ni idea de lo que le pides, y te diga que sí, y al final te haga otra cosa pretendiendo que le pagues. A ésta gente, NI UN CÉNTIMO.
Buenas noches.
Chat Internacional en las redes sociales



Información sobre Protección de Datos
Responsable: Marcos Antonio Plata Pérez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Raiola Networks S.L. Hosting 100% español y 100% seguro.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos enviando un correo a admin@chat-internacional.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la Política de Privacidad de chat-internacional.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.