Si no tienes trabajo y la falta de plazas te impide estudiar lo que quieres, no te desanimes, hay una solución
Las personas buscamos trabajo en cualquier momento de nuestras vidas, a veces sin encontrarlo y otras veces sí. El caso es que en los tiempos que corren actualmente, (sobre todo en España), la dificultad de encontrar empleo, es una tarea extremadamente difícil, por el tema de la crisis como todos saben. El que encuentra trabajo hoy en día en éste país, podría decirse que es un milagro, por lo tanto, mucha gente que está desempleada, desesperanzada y le es urgente conseguir alguno, se frustra (como es lógico) y en ocasiones, no sabe qué hacer con su futuro. Como una de las alternativas puede ser el estudio, es decir, estudiar algo mientras para prepararse mejor, suele ser alentador para algunas personas, pero desgraciadamente no el 100% de la gente que quiere estudiar algo, lo logra, puesto que la propia crisis, no solo hace que no encuentres trabajo, sino que tampoco puedas estudiar por el desbordamiento de plazas que hay en los institutos (sí, ahora todos quieren estudiar).
Pues debido a todos esos aspectos negativos que hay a la hora de salir adelante, hay una alternativa que resulta muy buena en éstos casos, la del Au Pair.
El Au Pair es una persona que por lo general, va a un país extranjero, a la casa de una familia que está buscando a alguien para que le haga las tareas domésticas y el cuidado de niños normalmente, a cambio de alojamiento, cursos del idioma de ese país, y también (dependiendo de la familia) una remuneración al mes (o quizás también dependiendo de la familia, paguen cada semana…etc).
No hay requisitos previos para ser un Au Pair, solamente tienes que buscar la familia que mas se ajuste a tus necesidades, osea, que cumplas los requisitos que te piden. Pero tranquilo, no suelen pedir estudios universitarios ni cosas así por el estilo como lo harían las demás empresas. Cierto es que pueden pedir unos estudios mínimos como de nivel de instituto, pero tampoco van a ser escrupulosos con ello, además, con la cantidad de familias que hay demandando un Au Pair, hay mucha variedad de ellas en donde piden de cualquier nivel de estudios o de alguno en concreto, así que no hay que preocuparse por ello. Lo único que sí es muy recomendable, es que al menos tengas un nivel básico del idioma que se habla en el país a donde te vayas a ir, porque de lo contrario, la comunicación con la familia va a ser un auténtico lío.
Hay que decir también, que por lo general, parece que prefieren a mujeres antes que a hombres para ese tipo de trabajos, pero ¡ojo! ésto no quiere decir que si eres hombre, te puedes olvidar de ese empleo, ya que como ya dije antes, hay tantas familias para elegir, que seguramente podrás encontrar alguna que le sea indiferente el género.
El Au Pair no es permanente. Ésto es lógico, te pueden contratar para un mes, dos, tres… 1 año…etc (el tiempo suelen especificarlo cuando ves el perfil de la familia). Con ésto quiero decir, que ésto es un trabajo como alternativa a estar ganando algo de dinero o esperando a que pase la crisis, o bien, para estudiar algo (si se puede) en el otro país mientras trabajas de Au Pair. Aparte de eso, trabajando en ello te lo pasarás muy bien, conocerás a gente nueva, aprenderás perfectamente el idioma anfitrión y conocerás una cultura nueva. Y quién sabe, quizás encuentres hasta otro trabajo en ese país.
¡Adelante, y ánimo!
Chat Internacional en las redes sociales



Información sobre Protección de Datos
Responsable: Marcos Antonio Plata Pérez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Raiola Networks S.L. Hosting 100% español y 100% seguro.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos enviando un correo a admin@chat-internacional.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la Política de Privacidad de chat-internacional.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.