La educación vive actualmente una injusticia con respecto a la elección de rama en la formación profesional
Desde que España está en crisis, ya a cualquier persona le puede resultar imposible estudiar lo que quiere, pero porque no les dejan, se lo impiden. La injusticia es la siguiente:
cualquier persona tiene que tener derecho a estudiar lo que le apetezca, sea la rama que sea, y sin problemas.
Ésto en teoría se puede decir que está ya así, pero NO. Cuando el país iba “viento en popa”, la gente optaba por trabajar, no todos evidentemente pero sí había gente que prefería dejar los estudios por ponerse a trabajar. Por ejemplo, en mi colegio, cuando habían ex alumnos que habían abandonado los estudios al año o a los años anteriores, cuando hablaban con los estudiantes decían cosas así como: “yo estoy trabajando”, vamos, quizás era como en el sentido de”restregarlo” a los que estaban estudiando aún, como si él ya hubiese alcanzado la vida feliz. ¿Qué quiere decir eso? que por supuesto esa persona prefería trabajar totalmente antes que estudiar, como él muchos. Eso me parece muy bien, cada uno se tiene que dedicar a lo que le gusta.
El problema viene cuando, después de la crisis, que ya no hay trabajo, esos que odiaban tanto el estudio y que venían a chulear hablando de su trabajo, quieren estudiar. ¿Cuál es el problema? que las personas que siempre habían querido estudiar, ahora es posible que no cojan plaza, porque están ocupadas por los que nunca habían querido estudiar, por esos que pensaban que el estudio era un asco y que solo querían trabajar y jamás leer un libro bajo ningún concepto. Una injusticia inmensa.
¿Que todo el mundo tiene derecho a estudiar? por supuesto que sí, pero lo que no se puede hacer, es que una persona que antes ni en broma quería estudiar, lo esté haciendo ahora, y una persona que siempre había querido hacerlo, no pueda porque se lo quite la persona que no quería que ahora lo está haciendo por necesidad y no porque quiera.
¿Qué pasa con ésto? que si esa persona que odia estudiar, lo hace y le quita la plaza a la que sí quiere, si el país se recuperara o bien lo llaman a trabajar, probablemente dejaría rápidamente el estudio sin terminarlo, y al final, el que realmente quería estudiar, ha perdido un año porque el otro se lo quitó y ni siquiera lo terminó. Ese es el gran problema que hay en la educación actualmente.
¿Cambiará? ojalá que sí, pero al paso que van las cosas, lo dudo.
Buenas tardes.
Chat Internacional en las redes sociales



Información sobre Protección de Datos
Responsable: Marcos Antonio Plata Pérez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Raiola Networks S.L. Hosting 100% español y 100% seguro.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos enviando un correo a admin@chat-internacional.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la Política de Privacidad de chat-internacional.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.