Element (Element.io) – Cliente de Mensajería – Análisis y Valoración

  Conoce a chicas gratis en estas salas de chat en este enlace 

Analizando y valorando Element (antiguamente Riot)

La valoración de Element y comparativa con el sistema IRC

Hoy descubrí un cliente de mensajería instantánea, que es para crear comunidades y salas dentro de un servidor en concreto.

Dicho cliente se llama, Element, que anteriormente se llamaba Riot.

Element

Element usa un protocolo llamado Matrix.

Lo descubrí viendo una noticia de que Mozilla había quitado en Marzo de éste año el sistema de IRC para poner Element.

Cuando lo descubrí, me registré en el servidor, usando la app y la versión web.

Estuve viendo a ver qué tan bueno era, y ésto es lo que vi.

Aquí pongo las ventajas y las desventajas de Element:

 

Ventajas de Element


  • Conversaciones cifradas totalmente

 

  • Creación de salas de chat gratis

 

  • Creación de comunidades pudiendo añadir las salas de chat creadas

 

  • Configuración de las salas

 

  • Avatares en los nicks, tanto en la lista de usuarios como en el chat general

 

  • Se muestran los rangos de cada usuario (Administrador, Moderador)

 

  • Conversaciones de Audio y Vídeo

 

 

Desventajas de Element


  • El nick sale todo con minúsculas lo pongas como lo pongas

 

  • Pocas opciones de configuración del nick

 

  • Pocas opciones de configuración de la sala o canal

 

  • Para buscar el listado de usuarios en la sala, hay que darle a una opción, porque por defecto no te sale (y no está claramente indicado)

 

  • Solo he visto dos niveles de rangos (Administrador y Moderador)

 

  • No se puede entrar como invitado, sino creando una cuenta

 

  • Lentitud

 

Como ven, tiene unas ventajas muy buenas, pero también tiene unas desventajas que le quitan muchos puntos, y esas desventajas, hacen que ya no sea un sistema que merezca tanto la pena.



Comparación de Element con el IRC


Mozilla sustituyó IRC y decía también, según una web donde vi la noticia, que el IRC creaba obstáculos innecesarios para la participación en el proyecto Mozilla, cuando yo no veo que el IRC cree nada de eso siempre y cuando se instale bien con toda la seguridad y la programación bien hecha, ya que si es para comunicación entre usuarios, el IRC iba perfecto.

¿Por qué hay gente que llama al chat IRC sistema obsoleto o retrógrado?

Pues por la razón de que si no usas ningún cliente webchat bien hecho, no se muestra tan estético, entonces parece un chat que no tiene casi nada o nada, pero la gente que habla eso del IRC desconoce todo lo que se puede hacer. Si al IRC se le pone un cliente como debe de ser (como el Lightirc), sería perfecto. Aparte que el IRC tiene hasta 4 niveles de rangos mas el de voz (signo +), y como dije antes, a Element solo le veo dos.

¿Por qué hay gente que dice que el IRC es un sistema inseguro?

Los scripts con acceso a IRC como Mirc, X-cript, IRCAP… etc, se sabe que antiguamente, los usuarios podían meterse en tu pc o bien, meterte troyanos o virus en archivos, y quizás ésto es lo que hizo la creencia de que el hecho de ser IRC, ya tenía que ser inseguro, pero todo depende de la seguridad que le pongas, porque si no, cuando instalas un servidor de IRC,

¿por qué te salen opciones de seguridad del protocolo SSL cuando instalas un servidor de IRC?

Si fuera tan inseguro, no tendría nada de eso.

Y si tuviera también vulnerabilidades, no creo que hubieran servidores que lo siguieran usando como Chathispano, Freenode o Quakenet que tantos usuarios tienen.

 

El problema con Digichat


Un sistema que todo el mundo dijo que era inseguro y que se acabó quitando de la red, fue el Digichat.

Digichat fue un grandioso sistema de chat pero que por lo visto los hackeos se podían producir sin mucha dificultad, y acabó desapareciendo de la red, aparte que los navegadores mas famosos quitaron Java, que era el lenguaje de programación con el que estaba escrito Digichat.

 

Los hackeos en el IRC


Pero seguimos hablando del IRC.

Como puse en el artículo de hace poco hablando sobre servidores de IRC, aún hay servidores con muchos usuarios y lo utilizan y no se oye ningún problema de hackeo ni nada. Entonces, el problema posiblemente no es del protocolo IRC, sino de la gente que lo instala o de los usuarios que entran en algún servidor sin la seguridad adecuada.

Supongo que el problema con el IRC, es que la gente sin conocimientos en seguridad informática, iba a tener problemas con los hackeos (me refiero a los usuarios clientes). Si eras el usuario que instalaba el servidor, ya veías en las opciones para ponerle seguridad como el SSL.

En cambio, en Element ya te viene la seguridad puesta, sin tener conocimientos informáticos.

 

Mi opinión sobre ese cambio


Yo creo que cambiar el IRC por Element, no ha sido una decisión acertada, porque podían haber implementado una grandísima webchat para IRC, creando su propio servidor, y les hubiese quedado de maravilla y totalmente seguro.

Mi breve paso por Element, no me termina de convencer.

Veo que le faltan características y no lo han hecho muy intuitivo, no solo en la opción de ver la lista de usuarios como dije antes, sino en mas.

Puede liar a los usuarios con eso.

Otra de las cosas negativas, nombradas en las desventajas, es el tener que crear una cuenta, cosa que en IRC no hace falta.

Se sabe que mucha gente es reacia a registrarse en sitios, por lo tanto, es otro punto negativo para Element.

 

Mi valoración de Element


Mi valoración de Element a pesar de las desventajas que tiene, es que es un gran sistema de mensajería de chat, pero no está a la altura del IRC, por lo que la mejor decisión de Mozilla, hubiese sido quedarse con éste último.

Valoración:  Bastante Bueno 

Saludos 😉



Chat Internacional en las redes sociales

Articulos en facebook sobre mujeres infieles y mucho mas Pgina de Facebook Redes Canal de youtube Instagram

Deja un comentario

He leído y acepto los términos y condiciones sobre la Política de Privacidad de esta web.

Información sobre Protección de Datos

Responsable: Marcos Antonio Plata Pérez

Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Raiola Networks S.L. Hosting 100% español y 100% seguro.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos enviando un correo a admin@chat-internacional.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de Privacidad de chat-internacional.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.