Crear grupo musical con desconocidos previos – El posible problema

  Conoce a chicas gratis en estas salas de chat en este enlace 

La creación de un grupo musical o dúo cuando se encuentran desconocidos previamente para el proceso de selección, puede ser un problema para el futuro grupo o dúo

El posible problema que puede haber en una creación de un grupo musical o de un dúo con gente que no se conoce previamente

crear grupo musical

Antes vi un evento en una red social en el que una persona buscaba a gente para formar un dúo musical. Quien lo buscaba era pianista, por lo que se entiende de que quiere un dúo para el tocar el piano, osea, con él serían tres.

Aquí puede salir todo muy bien, que se haga el proceso de selección, se elijan a los integrantes y que todo marche bien, pero eso no creo que sea lo habitual, sino que lo que muy probablemente puede ocurrir, es lo siguiente:

Que las personas, aunque tengan mucho talento y sean ideales para la banda, tengan personalidades opuestas hayan discusiones a cada rato.

Si el que busca a los integrantes (sea manager o integrante del mismo), tiene un carácter desagradable, la cosa no va a prosperar. Con lo de carácter desagradable me refiero, que quiere que las cosas se hagan a su manera y no dejando a los demás decidir aunque en la primera impresión todo sea sonrisas y simpatía.

Normalmente suele ser habitual que en los grupos hayan procesos de selección a integrantes, y es totalmente entendible porque en un grupo musical por ejemplo, se busca a gente talentosa y al final, se tiene que escoger a los mas talentosos independientemente del carácter que tengan, pero esto último es un problema porque habría que buscar mucho lo mas seguro, para encontrar a gente talentosa y que se lleven super bien entre todos, es decir, que haya compatibilidad entre todos.

 

La mejor forma para crear un grupo musical o dúo, conocerse previamente

En los grupos donde los integrantes ya se conocían previamente, es donde suelen ir mejor las cosas, porque ya se conocen y si hay incompatibilidad, saben como llevarse porque son años de conocerse.

Hay ejemplos donde se puede ver de grupos que llevan o han llevado un montón de años y que ya se conocían previamente.

Muy conflictivo tiene que ser alguien para disgustar a todo un grupo y no poder hacerle razonar cuando se conocen ya previamente la mayoría o todos.




Estos ejemplos son de grupos que ya se conocían o todos o casi todos previamente y han ido bien:

Ejemplos de grupos musicales donde los integrantes se conocían previamente y han ido muy bien

 

Backstreet Boys

Aunque los cinco miembros no se conocían antes del grupo, ya habían vínculos entre varios de ellos. Es decir, habían cuatro de ellos que se conocían, no entre sí, sino que dos se conocían (Howard D’orough y AJ McLean) y otros dos también (Kevin Richardson y su primo Brian Littrell). El único que no conocía a los demás cuando llegó era Nick Carter pero el haber ya 4 conocidos, hace que la posibilidad de discusiones y de separación del grupo disminuyera, y fíjense que llevan ya casi 30 años y sin problemas.

 

Menudo

Fue un grupo musical que aunque fue cambiando de componentes a medida que pasaban los años, se formó con los hermanos Meléndez y los hermanos Sallaberry. La banda, bajo el nombre de “Menudo” duró hasta 1997, aunque luego cambió a MDO y luego, a El Nuevo MDO, pero el caso es que por lo general, no tuvo problemas.

Lo normal en Menudo era que un miembro abandonara la banda y otro lo sustituyera, pero los restantes ya se conocían, y hacía que también disminuyeran las discusiones o problemas.

Es cierto que a finales de los 80, Robby Rosa abandonó el grupo porque no le daban las oportunidades que él quería, pero bueno, no se armó con nadie mas problema y en los 90 hubieron mas problemas pero imagino que era cuando el grupo cambiaba bastante de gente y no se conocían lo suficiente.

 

New Kids On The Block

Es una banda que sigue activa desde 1984, y aunque tuvieron varias separaciones, han vuelto a unificarse y actualmente siguen juntos.

En esta banda, también parte de los integrantes se conocían previamente. Donnie, quien era el que reclutaba a los integrantes llamó a su mejor amigo Danny Wood y Jonathan y Jordan Knight eran compañeros de la escuela, por lo que también se conocían ya y el único que vino sin conocer a los demás fue Joe McIntyre, por lo que quedaba en una situación igual a la de los Backstreet Boys.

Así llevaron una carrera de éxito, sin problemas al menos importantes, quizás en las separaciones pero ya ven que han vuelto y tan bien.

 

Extremoduro

Extremoduro es un ejemplo de que al principio de la banda, con los primeros integrantes que aparentemente no se conocían, duraron unos meses e hicieron un parón, y cuando los dos que quedaban escogieron a  otros dos miembros de una antigua banda (ya se conocían) empezaron a ir bien.

Estuvieron 32 años en activo, y cuando se separaron, según uno de sus integrantes, era porque se dieron cuenta de que las cosas no eran como antes aunque admitía que podían volver pero que no era la idea, osea, no por problemas o porque se llevasen mal.

 

Rolling Stones

Mick Jagger y Keith Richards, ya se conocían cuando formaron el grupo y ahí llevan mas de 60 años en activo. Es cierto que hubieron varias sustituciones al principio del grupo, pero también fue un caso de los que aparentemente no montaban problemas cuando se iban. De hecho, los sustituían por algo que no gustaba a los líderes.

 

Los Beatles

Una de las mejores bandas musicales de la historia. Es cierto que duraron menos de una década, pero todo iba bien hasta la llegada de Yoko Ono a la “colaboración” del grupo.

Paul McCartney era amigo de George Harrison y conoció a John Lennon en una de las actuaciones de su antiguo grupo “The Quarry Men” en una fiesta, por lo que el único que llegó sin conocer a los tres restantes, fue Ringo Starr.

Lo dicho, hasta la llegada de Yoko Ono, todo era magnífico. Además, se notaba el buen rollo que había en la banda cuando los veías.

 




Ahora voy a poner grupos que se han disuelto en un período no largo de tiempo y por problemas internos que no se conocían previamente los componentes

 

Objetivo Birmania

Tuvo varios cambios, pero normalmente se llamaba a gente por proceso de selección. Las cantantes y coristas superaban pruebas para entrar en el grupo y los que tocaban los instrumentos quedaban en segundo plano.

Los integrantes tuvieron diferencias disolviendo el grupo en 1986, formándose luego en 1989 pero que sólo duró 3 años mas después de la nueva unión. La última formación se hizo después de pasar cástines, por lo que se deduce de que no se conocían previamente el trío que formó la tercera formación.

 

S Club 7

Un grupo musical que se formó realizando audiciones a integrantes. El grupo fue formado en 1999 y se disolvió en 2003, es decir, duró solo 4 años. Nunca volvieron a juntarse hasta 11 años después pero solo fue de un año.

Es otro grupo poco duradero el cual la formación se hizo por cástines o audiciones.

 

Spice Girls

Banda icónica de los 90 que llegó a tener super éxito. La formación de las Spice Girls fue por audiciones, por lo que aparentemente no se conocían entre ellas previamente. En la banda se conocieron problemas internos y al final se separaron a los 6 años de haberse unificado, osea, en no mucho tiempo.

Luego tuvieron reuniones pero de forma corta, aunque supuestamente llevan activas desde hace unos 5 años.

 

Estos son unos ejemplos de bandas musicales donde se conocían previamente y que no se conocían.

¿Quiere decir esto que si un grupo no se conoce previamente, va a tener problemas internos y a separarse pronto? Por supuesto que no.

Hay ejemplos de grupos donde hay quien ya se conocía y duraron poco.

Unos ejemplos son las bandas “Greta y Los Garbo” o “Las Ketchup” que en ambas bandas eran hermanas.

El caso de “Greta y Los Garbo” tuvo una duración considerable (13 años en activo), y Las Ketchup, 4 años hasta su primera separación.

También habrán bandas que no se conozcan previamente ninguno de sus integrantes y duren mucho.

En este artículo lo que hablo es que cuando se hacen audiciones para formar un grupo musical, te puedes encontrar a gente incompatible, o no, pero como no se conocen antes de formar el grupo, nadie sabe la personalidad del otro o si se conocen, no es lo suficiente y habrán aspectos que no saben como son, lo que puede ocasionar en el futuro problemas de incompatibilidad.

 

Por lo que la conclusión es que:

Lo mas recomendable para formar una banda, es que se conozcan previamente. Cuando se hacen audiciones o cástines, está muy bien, pero se debería de dejar un margen de tiempo (si no se hace ya), para que interactúen lo suficiente los que van a ser miembros para ver si funcionan bien entre ellos.

Que si se escogen a varios aleatorios y funciona muy bien, pues perfecto, que eso es lo que seguramente ha ocurrido en muchas bandas también.

Buenas noches.

 




Chat Internacional en las redes sociales

Articulos en facebook sobre mujeres infieles y mucho mas Pgina de Facebook Redes Canal de youtube Instagram