Un tutorial del chat IRC para saber cómo usar este estilo de chats en la red RareNet (La Red Rara)
El tutorial del chat IRC básico para todos los usuarios que no conozcan el funcionamiento del IRC chat
Aquí voy a poner un tutorial sobre el manual básico del IRC y de cómo funciona.
Puntos a mostrar en el manual sobre el chat IRC
Los puntos que se muestran en el manual son:
- Entrada al servidor IRC
- Registro de Nick
- Registro de Canal
- Algunos modos de Canal
- Algunos modos del Nick
- Añadir niveles a otros usuarios en el canal
- Algunos comandos básicos del IRC
- Acceso al chat IRC por un cliente IRC (Script)
Vamos con el breve tutorial del chat IRC :
Entrada al Servidor IRC
Cuando un usuario entra al IRC, podrá elegir el nick a tener o dejar el que se ve por defecto. Cuando se entra, entrarán automáticamente al canal o sala #RareNet. Allí verán en la parte izquierda de la pantalla, la lista de canales y los mensajes privados de los usuarios o de los bots.
En la parte derecha, verán la lista de nicks, que al pinchar en ellos, verán las opciones, como por ejemplo, ver la información de ellos.
Registro de Nick
Primero, para registrar un nick en concreto, debemos ponernos el nombre que queremos registrar. Si queremos ponernos por ejemplo el nick “Juan”, escribimos:
/nick Juan
Así se nos cambia a Juan.
Para registrar el nick, deben de escribir en el mismo chat el comando:
/ns register ‘clave’ ’email’
Sustituyendo donde dice clave, por la calve que elijan y donde dice email, por el correo electrónico de ustedes.
Un ejemplo sería:
/ns register clave juan@chat-internacional.com
(Ustedes pongan su correo electrónico).
Registro de canal
Para registrar un canal, hay que tener el nick registrado. Si queremos registrarlo, tenemos que crearlo primero, que no haya nadie en él y que no esté registrado.
Para entrar en un canal por ejemplo que se llame #canal, tenemos que escribir el comando:
/join #canal
Ahí veremos que estamos dentro de #canal.
Para ver la información del canal, escribimos:
/cs info #canal
Nos mostrará que no está registrado probablemente. Si está registrado nos muestra la información del canal.
Si no está registrado, escribimos:
/cs register #canal Descripción
Sustituyendo donde dice Descripción por la descripción que quieran del canal.
Un ejemplo sería:
/cs register #canal Este es un canal de prueba.
Algunos modos de canal
Aquí realmente no voy a profundizar mucho. Simplemente explicaré los super básicos modos de canal, que son los modos +K, +m, +s y +i
Modo +k
Es un modo para poner contraseña al canal.
Si queremos ponerle la contraseña “canal”, escribiremos en el canal el siguiente comando:
/mode #canal +k canal
Modo +m
Es un modo para que el canal esté moderado, es decir, para que sólo puedan hablar en el chat general los que tienen el signo + y todos los demás rangos (SemiOp, Op, Admin y Owner).
Para poner el canal #canal moderado con el modo +m, se hace así:
/mode #canal +m
Modo +s
Es un modo para poner el canal en secreto. Si no tiene contraseña, al estar en modo +s, sólo pueden entrar en él quien conozca el nombre de dicho canal. Tampoco aparecerá en la lista de canales ni en los “Whois” de los usuarios. El “Whois” es el comando que se usa para obtener información de un usuario donde también se muestran todas las salas donde se encuentra.
Si queremos poner el canal #canal en modo secreto, escribiremos:
/mode #canal +s
Modo +i
Es un modo para poner el canal sólo para invitados. Sólo se podrá acceder a él por invitación, y la invitación sólo la podrán dar los usuarios que sean moderadores en el canal que esté para invitados.
El modo sólo para invitados en el canal #canal se pone de la siguiente forma:
/cs #canal +i
Si queremos invitar al usuario Juan al canal #canal estando el canal puesto sólo para invitados, sería de la siguiente forma:
/invite Juan #canal
Y el nick Juan recibirá un mensaje que dice que (el nick que realice la invitación) le ha invitado al canal.
Este comando puede usarse aunque el canal no esté en modo +i, pero cuando tiene ese modo, es la única forma de entrar si no tienes registro (nivel) en el canal que está sólo para invitados.
Algunos modos del nick
Aquí explicaré solo unos pocos modos del nick. El modo +r y el +R
Modo +r
El modo +r es el que se le pone al nick cuando es registrado.
Modo +R
El modo +R es un modo para que el nick sólo pueda recibir mensajes privados de usuarios registrados.
Si tenemos el nick Juan y queremos ponernos el modo +R, se pone de la siguiente forma:
/mode Juan +R
Añadir niveles a otros usuarios en el canal del IRC
Hay varios niveles en el IRC para los usuarios y son los siguientes:
- Owner
- Admin
- Op
- Halfop
- Voice
Owner
Es el propietario del canal. Llevará el símbolo ~ a la izquierda del nick en la lista de usuarios.
Admin
Significa que es el Administrador del canal. Llevará el símbolo & a la izquierda del nick en la lista de usuarios.
Op
Es un Operador o Moderador del canal. Llevará el símbolo de la @ a la izquierda del nick en la lista de usuarios.
Halfop
Es un SemiOp o SemiModerador del canal. Llevará el símbolo del % a la izquierda del nick en la lista de usuarios.
Voice
Es un usuario con privilegios cuando un canal está moderado. Llevará el símbolo + a la izquierda del nick en la lista de usuarios.
Si tenemos nivel suficiente para darle otros rangos a los usuarios, podemos usar lo siguiente si tenemos un usuario llamado Miguel y queremos darle los rangos anteriores en el canal #canal:
Dar modo Propietario a usuario
/mode #canal +q Miguel (Tenemos que ser Propietarios del canal para hacer eso)
Dar modo Administrador a usuario
/mode #canal +a Miguel (Tenemos que ser Administradores o Propietarios del canal para hacer eso)
Dar modo Operador a usuario
/mode #canal +o Miguel (Tenemos que ser Operadores, Administradores o Propietarios del canal para hacer eso)
Dar modo Halfop a usuario
/mode #canal +h Miguel (Tenemos que ser Halfop, Operadores, Administradores o Propietarios del canal para hacer eso)
Dar Voice a usuario
/mode #canal +v Miguel (Tenemos que tener uno de los rangos de arriba para hacer eso)
Algunos comandos básicos del IRC
Unos comandos básicos del IRC serían los siguientes, pero primero, explicar que NickServ es el bot donde aparecen los comandos referentes al nick y ChanServ, los comandos referentes al canal.
Comandos básicos del IRC
/whois juan (muestra la información del nick Juan)
/cs info #canal (muestra la información del canal #canal)
/mode #canal +b Miguel (Banea al nick Miguel del canal #canal) – El baneo prohibe la entrada al nick al canal donde fue baneado después de su expulsión o salida.
/kick #canal Miguel Estás expulsado (Expulsa del canal #canal al usuario Miguel con el motivo “Estás expulsado”)
Para ver todos los comandos de cada bot, pueden escribir:
/cs help (la ayuda de los comandos del bot ChanServ)
/ns help (la ayuda de los comandos del bot NickServ)
Acceso al chat IRC por webchat y por un cliente IRC (Script)
En el enlace que verán a continuación, se accede al servidor de IRC por un cliente IRC que puedan descargar de ahí. Pondré enlaces de algunos clientes IRC dependiendo del Sistema Operativo que estés usando:
Windows:
Linux:
MacOS:
Android:
iOS:
Este ha sido el tutorial del chat IRC de forma muy breve.
¡Hasta la próxima!
Chat Internacional en las redes sociales


